Omega-3: un valioso apoyo para la tensión arterial
Sistema cardiovascular

Omega-3: un valioso apoyo para la tensión arterial

Omega-3: un valioso apoyo para la tensión arterial

Los Omega 3 son ingredientes eficaces en los suplementos contra la hipertensión. Las pruebas científicas son lo suficientemente sólidas como para que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) apruebe la afirmación de que el EPA y el DHA (Omega 3 marinos) ayudan a mantener una presión arterial normal, con una condición: que se aporten dosis suficientemente elevadas. Descubramos cómo bajar la tensión arterial de forma natural con estas grasas poliinsaturadas, aliadas de la salud cardiovascular.

No hay escasez de fármacos contra la hipertensión, pero tampoco faltan personas que buscan percibir alternativas más naturales. La respuesta a sus demandas podría venir de la mano de los suplementos hipotensores y los ingredientes de estos productos podrían ser Omega 3.

Además de favorecer el buen funcionamiento del corazón y ayudar a mantener niveles normales de triglicéridos, los Omega 3 contenidos en el pescado o en los suplementos de aceite marino (pescado, hígado de bacalao, krill y microalgas) también tienen otro beneficio para la salud cardiovascular: pueden reducir la tensión arterial.

Según un metaanálisis realizado por expertos del Centro de Epidemiología, Bioestadística and Biología Computacional de Exponent en Chicago y Boulder y Van Elswyk Consulting en Longmont (EE.UU.), publicado en el American Journal of Hypertension, la magnitud de este efecto es igual o incluso mayor que la obtenida al reducir el consumo de alcohol y sal y aumentar la actividad física, y el consumo diario de EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) -los dos Omega 3 biológicamente activos en los que son ricos el pescado y los aceites marinos- podría ayudar a limitar el uso de fármacos para controlar la tensión arterial.

Hipertensión: a menudo debida a estilos de vida incorrectos

Según datos del Istituto Superiore di Sanità, la hipertensión arterial afecta en Italia al 50% de los hombres y al 40% de las mujeres de entre 35 y 74 años.

En la mayoría de los casos se debe a un estilo de vida poco saludable, caracterizado por factores poco saludables como una mala alimentación, el abuso del alcohol, el sedentarismo, el tabaquismo y el estrés.

En sí misma, no causa molestias perceptibles; sólo en raras ocasiones, sobre todo si se trata de un problema de larga duración, los síntomas de la hipertensión arterial pueden incluir dolores de cabeza, cambios en la visión, hemorragias nasales (sangrado por la nariz), disnea y mareos.

En cualquier caso, vivir con este enemigo silencioso aumenta los riesgos para la salud cardiovascular. Aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca y episodios graves como accidentes cerebrovasculares e infartos, pero no solo eso: los riñones y los ojos también pueden sufrir por una tensión arterial excesivamente alta.

Hipertensión: cuándo preocuparse

El valor de la presión viene dado por la presión sistólica y la diastólica. La primera se mide cuando el corazón se contrae y bombea sangre a las arterias, y la segunda cuando el corazón se relaja y se llena de sangre. 

Se considera hipertensión arterial la presión que supera los 140 mmHg para la sistólica y los 90 mmHg para la diastólica; según la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH), los valores entre 130-139 mmHg y 85-89 mmHg, respectivamente, representan una presión arterial normal-alta.

La situación óptima es aquella en la que la presión sistólica se mantiene por debajo de 120 mmHg y la diastólica por debajo de 80 mmHg.

Acudir al médico es importante en todos los casos en los que se teme padecer hipertensión o si, en el caso de una hipertensión ya diagnosticada, aparecen los síntomas poco frecuentes antes mencionados; si se confirma el diagnóstico, las primeras indicaciones que recibirá serán que debe cambiar su estilo de vida.

Dependiendo de la situación, el médico también puede decidir iniciar inmediatamente un tratamiento farmacológico. No obstante, tampoco puede descartarse la posibilidad de utilizar complementos alimenticios para controlar la tensión arterial.

Omega 3 en suplementos para la presión arterial: efectos importantes en pacientes hipertensos

El metaanálisis publicado en el American Journal of Hypertension analizó 70 estudios clínicos realizados en adultos que recibieron EPA + DHA en forma de suplemento o consumiendo pescado durante más de tres semanas y en adultos que recibieron un placebo; algunos de los sujetos implicados padecían hipertensión pero no tomaban medicación, mientras que otros tenían una presión arterial normal. 

En comparación con la toma de placebo, el consumo de EPA y DHA provocó una disminución media de 1,52 mmHg en la presión arterial sistólica y de 0,99 mmHg en la diastólica. Los efectos más significativos se observaron en adultos hipertensos, donde la disminución media fue de 4,51 mmHg en la presión arterial sistólica y de 3,05 mmHg en la presión arterial diastólica; sin embargo, los adultos normotensos también se beneficiaron de la ingesta de Omega 3, mostrando una disminución de 1,25 mmHg en la presión arterial sistólica y de 0,62 mmHg en la presión arterial diastólica. 

Centrándose en los estudios que habían incluido la ingesta de suplementos dietéticos de Omega 3 para reducir la presión arterial, los autores del metaanálisis mostraron una reducción de 1,75 mmHg en la presión arterial sistólica y de 1,11 mmHg en la presión arterial diastólica.

Como ya se ha mencionado, los resultados observados en los pacientes hipertensos resultaron ser iguales, si no mayores en algunos casos, que los efectos de un estilo de vida adecuado; de hecho, estudios anteriores habían demostrado que la presión arterial sistólica disminuye:

- en 3,6 mmHg reduciendo el consumo de sal;
- en 4,6 mmHg aumentando la actividad física;
- en 3,9 mmHg reduciendo el consumo de alcohol.

Estos resultados tienen una importante relevancia clínica: por cada 2 mmHg de aumento de la presión arterial sistólica, el riesgo de mortalidad por isquemia cardiaca o ictus aumenta un 7% y un 10%, respectivamente.

¿Cómo reducen la presión arterial el EPA y el DHA?

Según los investigadores, el efecto del Omega 3 sobre la presión arterial se debe a su capacidad para regular las funciones del endotelio, la fina capa de células que recubre el interior de los vasos sanguíneos. 

Este tejido desempeña un papel central en la regulación de la presión arterial y no faltan estudios que demuestran una mejora de la función endotelial en respuesta al EPA y el DHA en sujetos con hipertensión y riesgo de enfermedad cardiovascular. 

Suplementos dietéticos y presión arterial: ¿cuánto Omega 3? 

En conjunto, los datos analizados por los investigadores estadounidenses indican que la ingesta de al menos 2 g de EPA + DHA al día puede reducir la presión arterial, con mayores beneficios entre los hipertensos que no utilizan fármacos antihipertensivos; una dosis inferior (entre 1 y 2 g al día) podría, en cambio, reducir la presión arterial sistólica, pero no la diastólica. 

Sin embargo, de acuerdo con las directrices de la EFSA, la dosis de Omega 3 que debe tomarse con suplementos para reducir la presión arterial es mayor y la declaración sobre la capacidad de los suplementos para reducir la presión arterial debe combinarse con información sobre la necesidad de tomar 3 g al día de EPA y DHA.

¿Y si desea reducir la tensión arterial y el colesterol al mismo tiempo con los suplementos? Omega 3 puede combinarse con otros ingredientes activos con efectos reductores del colesterol documentados por estudios científicos, como el extracto seco de alcachofa de Cardiol® Forte.

Referencias bibliográficas:

Comisión Europea. Base de datos del portal de información sobre alimentos and piensos. Última consulta: 25/06/2007

Instituto Superior de Sanidad. ISSalute. Hipertensión o tensión arterial alta. Última consulta: 25/06/17

NutraIngredients USA. https://www.nutraingredients-usa.com/Article/2014/03/07/Significant-clinical-impact-Meta-analysis-finds-omega-3s-equal-lifestyle-changes-for-blood-pressure-benefits/

Paige E. Miller,Mary Van Elswyk, and Dominik D. Alexander . "Ácidos grasos Omega-3 de cadena larga Ácido eicosapentaenoico and ácido docosahexaenoico and presión arterial: Un metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados "Am J Hypertens (2014) doi: 10.1093/ajh/hpu024

Koshy A et al. Hipertensión controlada: un diagnóstico olvidado. Br J Cardiol 2017;24:127. doi:10.5837/bjc.2017.029 

Productos recomendados

Omegor Vitalidad 1000 30 Cápsulas Seguir leyendo

OMEGOR Vitality 1000 - 30 cápsulas

€13,90

Sólo tres palabras: potencia, frescura, pureza. Y siempre 5 estrellas. OMEGOR® Vitality es un concentrado de Omega-3 calificado por IFOS (International Fish Oil Standards), la certificación de calidad más conocida para los complementos de Omega-3, siempre con la máxima puntuación desde 2005, año de su lanzamiento. Es el tope de gama.

 

Tamaño dela porción: 1-4
Número de porciones: 7-30
Lotey fecha de caducidad: 243406 - Octubre 2027

Omegor Vitalidad 1000 90 Cápsulas Seguir leyendo

OMEGOR Vitality 1000 - 90 cápsulas

€37,90

Sólo 3 palabras: potencia, frescura, pureza. Y siempre cinco estrellas. OMEGOR® Vitalidad es un concentrado de Omega-3 evaluado por IFOS (Normas Internacionales para el Aceite de Pescado)es la certificación de calidad más conocida en el ámbito de los suplementos de Omega-3, y ha obtenido sistemáticamente las mejores puntuaciones desde su lanzamiento en 2005. Es el más alto de la gama.


Dosis : 1-4 cápsulas
Número de raciones: 22-90
Lotey fecha de caducidad: 243406 - Octubre 2027

CardiolForte Seguir leyendo

Cardiol Forte

€24,70

Imagine poder reunir en una sola cápsula todo lo que la naturaleza y la ciencia pueden ofrecer para el bienestar de su corazón. Cardiol® Forte es exactamente eso: una fórmula revolucionaria que combina ocho poderosos aliados. Desde el Omega-3 ultrapurificado DHA y EPA a las monacolinas del arroz rojo, del extracto de alcachofa a los polifenoles del olivo y la coenzima Q10. Una sinergia perfecta que actúa en varios frentes: el colesterol, la oxidación de las LDL, el metabolismo de los lípidos y la protección del hígado. Porque cuandose trata del corazón, la excelencia no es una opción.

Cantidad por porción : 1
Número de porciones: 30
Lotey fecha de caducidad: 6185067 - Enero 2028

Meaquor Seguir leyendo

MEAQUOR 1000 - 60 cápsulas

€35,80

Hay Concentración y Concentración. Meaquor® 1000 pertenece a la segunda categoría: un concentrado de EPA y DHA tan puro y potente que ha obtenido 5 estrellas IFOS (International Fish Oil Standards, el organismo de certificación más autorizado para la calidad del aceite de pescado) en cada lote. Gracias a la destilación molecular múltiple, obtenemos un aceite de pescado de extraordinaria pureza y concentraciones extremadamente altas de Omega-3. Meaquor® 1000 es la elección de quienes saben que, cuando se trata dey la salud cardiovascular, incluso un miligramo puede marcar la diferencia. 

 

Tamaño de la porción: 1-3
Número de raciones: 20-60
Lote y fecha de caducidad 243907 - Octubre 2027

Omegor Clásico Seguir leyendo

OMEGOR Clásico

€15,90

Cuatro aliados, un objetivo: tu bienestar. OMEGOR® Classic combina el poder de los Omega-3 EPA y DHA con las vitaminas A, D y E en una fórmula purificada con un agradable sabor a limón y hierbas naturales. La tradición del aceite de hígado de bacalao se une a nuestra innovación.

 

Dosis 5 ml
Número de raciones: 50
Lote y fecha de caducidad 24553 - junio 2026

Omegor Veg 60 Cápsulas Seguir leyendo

OMEGOR Vegetal

€24,90

Los omega-3 no sólo se encuentran en el pescado, ¿lo sabía? La naturaleza nos ofrece una valiosa alternativa: la microalga Schizochytrium sp., fuente natural de DHA (ácido docosahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico). Omegor® Veg encapsula y concentra estos Omega-3 en cápsulas certificadas por la Vegan Society y con certificación IFOS 5 estrellas (la más alta), muy poco frecuente en productos de origen algal.


Cantidadpor porción : 1
Número de porciones: 60
Lote y fecha de caducidad: 246810/A - Enero 2027