TDAH, ¿y si mi hijo lo padece?
Pregunte al farmacéutico

TDAH, ¿y si mi hijo lo padece?

TDAH, ¿y si mi hijo lo padece?

Querida Chiara,


Como premisa general, le recomiendo que considere los complementos alimenticios como un apoyo nutricional con efectos exclusivamente nutricionales y fisiológicos para favorecer el desempeño regular de las funciones del organismo. En base a lo que usted ha descrito, VitaDHA en viales monodosis es probablemente el producto más adecuado para su hijo de 5 años. Por regla general, los niños con déficit de atención o trastornos de hiperactividad se benefician de la toma de omega-3 DHA, ya que estos niños suelen ser más deficientes en este ácido graso con funciones estructurales muy importantes enel sistema nervioso y la retina.

Por lo que has dicho no se ha hecho un diagnóstico de TDAH, por lo que si decides comenzar la suplementación con VitaDHA, te recomiendo que esta suplementación se lleve a cabo en consulta con el pediatra. Para su hijo, puede empezar con la dosis de medio vial al día o un vial cada dos días durante las dos primeras semanas de suplementación y después aumentar la dosis a 1 vial al día con suplementación durante un periodo de al menos 2 meses. El aceite puede tomarse tal cual del propio vial o vertido sobre una cucharilla, ya que casi no tiene olor ni sabor a pescado y tiene sabor a limón. También se puede añadir al yogur blanco o de frutas, al queso de untar o a los batidos. Quedo a su disposición para más información. 

Atentamente,

 Rosaria Ramondino Farmacéutica y Química Farmacéutica