Sistema nervioso

Bacopa monnieri: propiedades y eficacia del aliado natural de la memoria

Utilizada desde hace miles de años como remedio para mejorar la memoria y la inteligencia, la Bacopa monnieri se ofrece ahora en forma de extracto para tomar en complementos alimenticios. Sus propiedades se traducen en beneficios ahora destacados por estudios clínicos que justifican su reputación de aliado natural para el buen funcionamiento del cerebro. Descubramos cuándo puede ser útil y cómo tomarla. 

Las medicinas de las tradiciones antiguas -desde la china hasta la ayurvédica- son ricas fuentes de remedios naturales cuyas propiedades beneficiosas para la salud también se explotan hoy en día, a menudo complementando o flanqueando su uso con soluciones de la medicina occidental moderna.

La Bacopa monnieri es uno de esos remedios: planta herbácea de origen asiático, también conocida como Brahmi o, en nuestras latitudes, hisopo de agua, se arrastra por el suelo en el que crece con bonitas flores de color blanco a violeta y pequeñas hojas de las que se puede obtener un extracto que aún se utiliza para mejorar la memoria, la concentración y las capacidades cognitivas, del mismo modo que la Bacopa se utiliza desde hace mucho tiempo, sola o en combinación con otras hierbas, para mejorar la memoria y el aprendizaje en el Ayurveda y la medicina Unani (la de origen grecoárabe que hunde sus raíces nada menos que en las enseñanzas de Hipócrates, el "padre" de nuestra medicina).

Estas hojas contienen más de 100 compuestos químicos, desde flavonoides y saponinas hasta glucósidos, flavonas, alcaloides, lípidos, cucurbitacinas y muchos otros, incluidas moléculas con propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras que justifican los intentos de utilizar la Bacopa como remedio contra la depresión, la demencia, la pérdida de memoria y la hiperactividad.

La eficacia medicinal del extracto de Bacopa se evaluó por primera vez en numerosos estudios in vitro e in vivo. Los resultados de estos experimentos apoyan la tesis de que este remedio natural es un valioso aliado en la prevención y el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas y un amigo del buen funcionamiento del cerebro a todas las edades. Y no faltan estudios clínicos que apoyan esta tesis, reforzándola.

Mecanismos de acción de la Bacopa monnieri

Entre los numerosos componentes de la Bacopa monnieri, los bacósidos parecen ser los responsables de sus beneficios para la mente. Definidos técnicamente como "glucósidos de saponina", los bacósidos tienen efectos neurofarmacológicos y nootrópicos (es decir, potenciadores cognitivos); los más importantes son el bacósido A y el bacósido B, y, de los dos, el bacósido A es el más activo farmacológicamente.

Los estudios preclínicos, realizados en un modelo animal, sugieren que los mecanismos de acción de los bacósidos incluyen el aumento de la potencia antioxidante en varias regiones cerebrales (hipocampo, corteza frontal y estriado); este aumento de la actividad antioxidante protegería al cerebro de los daños inducidos por el estrés oxidativo y del deterioro cognitivo típico del envejecimiento.

Además, los bacósidos también parecen desempeñar un papel clave en la protección de las neuronas afectadas por la enfermedad de Alzheimer; gracias a estos componentes, la Bacopa monnieri proporcionaría un escudo eficaz contra la muerte celular y los daños del ADN y favorecería la "curación" de las neuronas dañadas modulando diversos fenómenos a nivel celular. Los estudios preclínicos sugieren su capacidad para mejorar eficazmente la adquisición de nuevos recuerdos, la capacidad para retenerlos y la capacidad para recordarlos. Y también de estudios preclínicos proceden indicios de la capacidad de la Bacopa para suprimir la formación de depósitos cerebrales de proteína beta-amiloide típicos de esta enfermedad neurodegenerativa.

Pruebas clínicas de los beneficios del extracto de Bacopa monnieri para la memoria

En cuanto a las pruebas de eficacia en humanos, un estudio en el que participaron 46 personas de entre 18 y 60 años confirmó la capacidad del extracto de Bacopa monnieri para mejorar el aprendizaje verbal, la capacidad de procesamiento de la información y la memoria. A algunos de los participantes se les pidió que tomaran 320 mg de un extracto de Bacopa durante 12 semanas, mientras que un grupo de control no lo tomó. Los resultados se suman a investigaciones anteriores que demostraron que el mismo extracto, tomado diariamente durante 90 días, puede mejorar la precisión con la que se realizan tareas cognitivas más complejas.

Otro extracto de Bacopa monnieri se probó en el grupo de edad de 6 a 14 años, mostrando su eficacia contra los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad(TDAH) y sugiriendo su capacidad para mejorar las capacidades cognitivas. En este caso, la dosis tomada fue de 160 mg de extracto al día para los niños que pesaban entre 20 y 35 kg y de 320 mg al día para los que pesaban más de 35 kg; el suplemento se tomó durante 16 semanas y los beneficios del suplemento se compararon con los de tomar una cantidad igual de placebo.

Un tercer extracto se utilizó en un estudio en el que participaron 60 estudiantes de medicina con altas capacidades cognitivas, que tomaron 150 mg de Bacopa o un placebo dos veces al día durante 6 semanas. El uso de diversas pruebas neuropsicológicas reveló una mejora de la función cognitiva y una reducción de la tendencia de los estudiantes a distraerse.

Y un estudio centrado en las personas mayores también descubrió la capacidad de la Bacopa (tomada, en este caso, durante 3 meses a una dosis de 250 mg al día) para aumentar la aptitud cognitiva.

Se probó un extracto final(BacoMind®) en diferentes grupos de edad, lo que confirmó los beneficios de la Bacopa para la función cerebral. Tomado en un grupo de ancianos, demostró su potencial como potenciador de la memoria, mientras que tomado entre los 4 y los 18 años, mejoró la memoria de trabajo (la capacidad de retener información mientras se realiza una tarea) y las capacidades de memorización visual y auditiva.

Por último, el extracto de Bacopa también se ha asociado a la reducción del estrés y los cambios de humor causados por la multitarea.

¿Es segura la Bacopa monnieri?

En la actualidad, existen numerosos productos de venta libre y suplementos a base de Bacopa monnieri. Normalmente, la dosis diaria oscila entre 300 mg y 600 mg, correspondientes a 5-10 gramos de la planta seca.

En general, su ingesta se considera segura. Los posibles efectos secundarios (como dolor abdominal, náuseas, diarrea, flatulencia, sequedad de boca, dolores de cabeza, mareos, insomnio y erupciones cutáneas) no son peligrosos, duran poco tiempo y tienen la misma incidencia que entre quienes tomaron placebo en los estudios realizados.

Sin embargo, sigue siendo importante prestar atención a la calidad de los productos adquiridos. El material de origen no debe estar contaminado con toxinas, pesticidas o metales pesados, y los procesos de producción deben garantizar la seguridad del suplemento que se pondrá en Promo

Además, es esencial evaluar las posibles interacciones con otros medicamentos o suplementos que se tomen. Por ello, siempre es conveniente consultar a su médico, nutricionista o farmacéutico antes de iniciar un programa de suplementación con un producto de Bacopa.

¿Con qué se debe combinar la Bacopa monnieri?

Por último, la Bacopa monnieri se propone a menudo en combinación con otros principios activos. Cuando el objetivo es promover la memoria y el aprendizaje, las sustancias con las que se puede combinar incluyen:

  • vitamina C: añade un poder antioxidante adicional que protege las células de los radicales libres y favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso;
  • zinc: protege las células contra el estrés oxidativo y favorece la eficacia cognitiva;
  • Vitaminas del grupo B: además de favorecer el buen funcionamiento del sistema nervioso, contribuir al rendimiento mental y apoyar la función psicológica, ofrecen ayuda contra la fatiga;
  • aceite de semillas de borraja (Borago officinalis), una planta rica en ácido gamma-linolénico(GLA) Omega 6 y útil para la integridad y funcionalidad de las membranas celulares;
  • los ácidos grasos omega-3 de origen marino EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico), importantes componentes de las membranas celulares que combaten la inflamación y favorecen la salud cerebral.

Referencias bibliográficas:

Fatima U, Roy S, Ahmad S, Ali S, Elkady WM, Khan I, Alsaffar RM, Adnan M, Islam A, Hassan MI. Pharmacological attributes of Bacopa monnieri extract: Current updates and clinical manifestation. Front Nutr. 2022 Aug 18;9 :972379. doi: 10.3389/fnut.2022.972379

Walker EA, Pellegrini MV. Bacopa monnieri. [Actualizado 2023 Mar 17]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Jan-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK589635/.