
Demencia: en las personas mayores, el riesgo se reduce a la mitad consumiendo las cantidades adecuadas de folatos.

Demencia senil: los folatos reducen el riesgo a la mitad
En los ancianos, el riesgo de demencia podría estar influido por el nivel de folato (vitamina B9) en la sangre, independientemente del de otras vitaminas B y la dieta seguida. En concreto, las personas con mayores concentraciones de folato presentan un riesgo de demencia un 50% menor que las que tienen cantidades inferiores. Estos datos se obtuvieron a partir de un estudio realizado en una población, la francesa, cuyo consumo medio de folato es bastante bajo. Los resultados sugieren que la suplementación con vitamina B9 puede desempeñar un papel protector en el cerebro cuando los niveles basales de folato en sangre son bajos.
La investigación ha sido realizada por investigadores de la Universidad de Burdeos (Francia) y publicada en la revista Nutrients.
Ácido fólico: una vitamina esencial para la salud
El ácido fólico es una vitamina (vitamina B9) que interviene en muchas funciones esenciales del cuerpo humano, incluida la síntesis del ADN. El término ácido fólico se refiere a la molécula química que se encuentra en los suplementos vitamínicos o que se utiliza en la industria alimentaria para enriquecer ciertos alimentos; mientras que el término folato se refiere a un grupo de sustancias similares al ácido fólico que se encuentran en ciertos alimentos como las verduras de hoja verde y los cítricos. El ácido fólico y los folatos son indispensables para todas las células del organismo, sobre todo para aquellas que necesitan reproducirse o renovarse; por este motivo, la necesidad de ácido fólico aumenta considerablemente durante el embarazo.
Además del periodo periconcepcional, el ácido fólico también es importante para la salud en general; de hecho, la carencia de esta vitamina provoca un tipo de anemia, la llamada anemia megaloblástica, y puede favorecer el aumento de los niveles de homocisteína, un aminoácido que en concentraciones elevadas se asocia al riesgo de enfermedades cardiovasculares e infarto de miocardio. Las vitaminas B desempeñan un papel clave en la función del sistema nervioso central y parecen tener un papel prometedor en la prevención de la demencia y la enfermedad de Alzheimer..
Los estudios epidemiológicos han encontrado asociaciones entre una ingesta elevada de vitaminas del grupo B y un menor riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer, especialmente en lo que respecta al folato. Sin embargo, la dieta no suele ser suficiente para garantizar una ingesta adecuada de folato, y es necesario consumir suplementos de ácido fólico o alimentos "enriquecidos", a los que se ha añadido esta vitamina. En algunos países, como Canadá, se ha aprobado y es obligatoria la producción de determinados alimentos con ácido fólico añadido.
En la actualidad, 78 países de todo el mundo han puesto en marcha programas obligatorios de enriquecimiento con ácido fólico, mientras que muchos Estados miembros de la UE no lo han hecho. Entre estos últimos se encuentra Francia, donde se realizó el estudio y donde la población sigue una dieta baja en folatos, por lo que se registran niveles bajos de vitamina B9 en sangre. En otros países con condiciones similares a las de Francia, como Italia, los Países Bajos y el Reino Unido, varios estudios han sugerido que un mayor consumo de ácido fólico podría estar relacionado con una mejora de la memoria y de los síntomas de demencia en las personas mayores.
Una dieta rica en folatos reduce en un 50% el riesgo de demencia
Dirigidos por Sophie Lefèvre-Arbogast, investigadora de la Universidad de Burdeos, los científicos evaluaron la capacidad de ciertas vitaminas B introducidas a través de los alimentos para influir en el riesgo de demencia en la población francesa. El equipo observó una fuerte asociación entre el consumo de folato y el riesgo de demencia a largo plazo; en concreto, éste era un 50% menor en los ancianos con los niveles más altos de vitamina B9 en sangre, en comparación con los que tenían niveles muy bajos.
Sin embargo, no se encontró ninguna asociación para las vitaminas B6 y B12. Aunque estos resultados son similares a los de otros estudios, contrastan con los hallados en algunos estudios epidemiológicos realizados en países con fortificación obligatoria. Según los investigadores, esta discrepancia sugiere que la acción protectora cerebral del folato se produce en quienes normalmente presentan una deficiencia de la vitamina, mientras que puede ser ineficaz en sujetos que muestran concentraciones basales de folato en sangre más elevadas.
Detalles de la investigación
Durante el estudio, los investigadores analizaron los datos de 1.321 ancianos sin demencia. Al inicio del estudio se realizaron entrevistas a cada participante para identificar el estilo de vida y las características sociodemográficas relacionadas con la salud, también se llevaron a cabo pruebas neuropsicológicas y análisis de sangre específicos.
Todos los participantes completaron un diario de alimentos para definir su dieta habitual, y fueron controlados durante una media de 7,4 años. Los modelos estadísticos utilizados mostraron que una mayor ingesta de folato se asociaba inversamente con el riesgo de demencia, con un 50% menos de riesgo para los que tenían la mayor concentración de folato.
Otros estudios también confirman el papel protector de los folatos
Los datos obtenidos mostraron que una ingesta elevada de folato se asociaba inversamente con el riesgo de demencia, independientemente de la de otras vitaminas del grupo B y de la calidad de la dieta, según los investigadores. Estos resultados concuerdan con al menos tres estudios anteriores realizados en EE.UU., en los que se observó que una mayor ingesta de folato se asociaba a un menor riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer. El papel protector del ácido fólico sobre la demencia en poblaciones con una ingesta relativamente baja, como Francia, deberá explorarse con futuros estudios.
Fuente: Sophie Lefèvre-Arbogast , et al., 'Dietary B Vitamins and a 10-Year Risk of Dementia in Older Persons' Nutrients, Volume 8, page 761
Productos recomendados
OMEGOR Mente - 30 cápsulas
“¿Por qué no puedo memorizar algunas cosas?”. De esta pregunta, común a niños con dificultades de aprendizaje y adultos mayores de 55 años, nació OMEGOR® Mind . En el corazón de la fórmula, un extracto patentado de Bacopa . monnieri – Bacomind ® – con la adición de Omega-3 EPA y DHA, Omega-6 GLA, zinc y vitaminas B. Así hemos transformado la antigua sabiduría de la medicina ayurvédica en una fórmula con resultados probados por la ciencia.
Tamaño de la porción: 2
Número de raciones: 15
Lote y fecha de caducidad 230608 - octubre de 2026
OMEGOR Clásico
Cuatro aliados, un objetivo: tu bienestar. OMEGOR® Classic combina el poder de los Omega-3 EPA y DHA con las vitaminas A, D y E en una fórmula purificada con un agradable sabor a limón y hierbas naturales. La tradición del aceite de hígado de bacalao se une a nuestra innovación.
Dosis 5 ml
Número de raciones: 50
Lote y fecha de caducidad 24553 - junio 2026
VitaDHA Maternal
El viaje más hermoso merece el mejor aliado posible. VitaDHA® Materna es el suplemento diseñado específicamente para la experiencia más importante de tu vida: cada perla contiene 450 mg de DHA Plus® para el desarrollo del cerebro y la vista de tu bebé, combinado con Quatrefolic®, un folato de nueva generación tres veces más asimilable que el ácido fólico convencional. En pre-Desde la preconcepción hasta la lactancia, una fórmula superior que combina la máxima biodisponibilidad con la facilidad de ingesta.
Cantidadpor porción: 1
Número de porciones: 30
Lotey fecha de caducidad: 5983255 - Septiembre 2027
OMEGOR Vitality 1000 - 90 cápsulas
Sólo 3 palabras: potencia, frescura, pureza. Y siempre cinco estrellas. OMEGOR® Vitalidad es un concentrado de Omega-3 evaluado por IFOS (Normas Internacionales para el Aceite de Pescado)es la certificación de calidad más conocida en el ámbito de los suplementos de Omega-3, y ha obtenido sistemáticamente las mejores puntuaciones desde su lanzamiento en 2005. Es el más alto de la gama.
Dosis : 1-4 cápsulas
Número de raciones: 22-90
Lotey fecha de caducidad: 243406 - Octubre 2027
OMEGOR Mente - 60 cápsulas
"¿Por qué no puedo memorizar algunas cosas?". De esta pregunta, común a los niños con dificultades de aprendizaje y a los adultos de más de 55 años, nace OMEGOR® Mind. En el corazón de la fórmula, un extracto patentado de Bacopa monnieri - Bacomind® - con la adición de Omega-3 EPA y DHA, Omega-6 GLA, zinc y vitaminas del grupo B. Así, hemos transformado la sabiduría milenaria de la medicina ayurvédica en una fórmula con resultados probados científicamente.
Tamaño de la porción: 2
Número de raciones: 30
Lote y fecha de caducidad 231109 - Diciembre 2026
OMEGOR Vegetal
Los omega-3 no sólo se encuentran en el pescado, ¿lo sabía? La naturaleza nos ofrece una valiosa alternativa: la microalga Schizochytrium sp., fuente natural de DHA (ácido docosahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico). Omegor® Veg encapsula y concentra estos Omega-3 en cápsulas certificadas por la Vegan Society y con certificación IFOS 5 estrellas (la más alta), muy poco frecuente en productos de origen algal.
Cantidadpor porción : 1
Número de porciones: 60
Lote y fecha de caducidad: 243104 - Septiembre 2026